Trabajamos para el desarrollo del partido de La Matanza
Somos IEDeL
Instituto Estratégico para el Desarrollo Local
Sobre IEDeL
Somos una institución que estudia y diseña políticas públicas para el desarrollo estratégico e integral del partido de La Matanza. Estamos abiertos a todos los sectores de la sociedad civil, gobierno y mundo privado.
Observatorio
El Observatorio es la herramienta del Instituto para promover y contribuir al desarrollo de investigaciones y soluciones prácticas a distintos desafío que se le plantean al Estado y sus políticas públicas en La Matanza. Las principales tareas del Observatorio son: la elaboración de diagnósticos y documentos de divulgación; y la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo.
Escuela de gestión
La Escuela de Gestión y Liderazgo es la herramienta del Instituto para promover y contribuir a la formación de cuadros de gestión y de referencia local para liderar los procesos de desarrollo y transformación de La Matanza. Las principales tareas de la Escuela son: el ciclo de conversatorios y capacitaciones; y la escuela de liderazgo.
Proyectos
La construcción del información certera requiere rigurosos estudios, el análisis de datos, documentación e información de todo tipo. Desde el Observatorio se generarán los medios para realizar todos los estudios de diagnósticos y propuestas atinentes al desarrollo local de La Matanza.
El Plan deberá contar en su cuerpo con tres partes centrales, un diagnóstico, un desarrollo temático área por área y por último una serie de propuestas que podrían implementarse desde el Estado Nacional, Provincial y Municipal para potenciar el desarrollo de La Matanza. La elaboración final del mismo estará a cargo de la Dirección de Proyectos Integrales nutriéndose se todas las direcciones temáticas del Instituto y de todas las iniciativas y procesos participativos realizados.
Consiste en charlas con expertos temáticos destinadas a públicos específicos, como puedan ser empresarios locales, dirigentes políticos, sociales o sindicales, estudiantes universitarios, docentes, etc. Además de generar los espacios de debate en temas cruciales, también se apunta a generar y fortalecer encuentros y vínculos con otras entidades.
Espacio de formación de cuadros políticos y líderes comunitarios que actúen positivamente por el bienestar de La Matanza con una comprensión integral del desarrollo, con la vara moral alta, y con las capacidades técnicas y discursivas para afrontar los desafíos del presente y futuro.
Novedades
Informe La Matanza 2022
El presente informe provee un panorama de La Matanza sobre los temas más importantes que afectan a los vecinos. Analizamos sobre calidad de vida, seguridad, vivienda, gestión de gobierno, educación, economía, entre otros.
Encuesta sobre la economía y calidad de vida de los matanceros
Resultados y análisis de la encuesta realizada sobre 2.105 vecinos/as de La Matanza en torno a la calidad de vida y el estado de la economía familiar.
Inclusión digital, educación y calidad de vida en La Matanza
Encuesta mensual de noviembre donde se consulta a los matanceros sobre calidad de vida, gestión municipal y añadimos una sección especial sobre inclusión digital y educación.